lunes, 29 de julio de 2013

Maserati Ghibli 2014







 
El marca italiana fabricante de automóviles Maserati presenta el nuevo Ghibli 2014, primer coche de la empresa que recibe un motor diesel, V6 de 3.0 Litros Turbo que alcanza una potencia de 275 CV (Caballos de Vapor), capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 6.3 segundos. Gracias a su motor diesel, solo consume 6 litros cada 100 km recorridos.
El Maserati Ghibli versión naftera, alcanza 330 CV, y la versión Ghibli S, 410 CV, que acelera de 0 a 100 km/h en menos de 5 segundos y alcanza una velocidad máxima de 285 km/h.
Las tres versiones mencionadas poseen una transmisión de 8 velocidades, y a su vez, en Europa, a excepción de Inglaterra, se incluye en el mercado, una versión Q4 de tracción total (en las 4 ruedas).
Se destaca en equipamiento:
  • Suspensión de doble horquilla adelante
  • Llantas de aleación de variación de 18 a 21 pulgadas
  • Frenos Brembo perforados ventilados de 360x32 mm
  • Caja de cambios de 8 velocidades
  • Sistema de regulación del sonido de escape en la versión diesel
  • Pantalla multifunción táctil en el tablero en la parte central
  • Puertos de salida de 12 Voltios y alimentación USB en la parte delantera y en la trasera.
El Ghibli llegará recién al mercado español a principios del año que viene y el precio rondará en los 90.000 Euros, un poco menos que el Maserati Quattroporte.













domingo, 21 de julio de 2013

Range Rover Evoque 2013







El importador oficial de Land Rover en Argentina, Ditecar, presenta la nueva versión del Evoque de Range Rover, con motor diesel de 2.2 litros de 190 caballos de fuerza, que le permite una aceleración de 0 a 100 km/h en 8.5 segundos y una velocidad máxima de 195 km/h.
Ésta versión del Evoque (2.2 SD4 Prestige) es una de las 7 versiones de la gama camionetas y se ofrece sólo con éste motor diesel.

Del equipamiento, se destacan
  • Faros Bixenón
  • Pantalla táctil de 8 pulgadas
  • Climatizador digital
  • Velocidad con control crucero
  • Sistema de audio de 10 parlantes y subwoofers
  • Llantas de 20 pulgadas
  • Techo corredizo eléctrico
  • Portón trasero eléctrico automático
  • Sistema de retroceso con sensores y cámara en la parte trasera
  • Tapisado de cuero
  • Asientos de regulación electrónica
Ésta versión de 5 puertas tiene un precio de 106.900 dólares en Argentina.

martes, 16 de julio de 2013

DODGE JOURNEY 2013


El éxito del Dodge Journey en Argentina hizo que la marca redoblara la apuesta y lance la versión tope de gama de este modelo, que llegará desde México a un valor de 60.600 dólares, con mayor potencia y la posibilidad de salir del asfalto gracias al sistema de tracción integral 4x4 (AWD).

La flamante versión R/T del Crossover más exitoso se suma a la oferta local del modelo. Sus principales novedades son el motor naftero Pentastar V6 3.6 litros de 280 hp, el sistema de tracción integral (AWD) y un nivel de equipamiento más lujoso. De esta forma, el Dodge Journey brinda nuevas posibilidades y aumenta su polivalencia, atributo que se agrega a los ya conocidos de confort, practicidad y siete plazas.

El éxito del Dodge Journey en Argentina no es casual. Supo combinar acertadamente versatilidad, tres filas de asientos, gran equipamiento, comodidad a toda prueba y precios accesibles. Por eso Dodge redobla la apuesta y lanza la versión tope de gama, destinada a quienes buscan la mayor potencia y la posibilidad de salir del asfalto gracias a la tracción integral.

Desde el punto de vista mecánico, las versiones SE y SXT con motor 2.4 litros de cuatro cilindros tienen un nuevo compañero de gama en el R/T: se trata del Pentastar V6 de 3.6 litros, la estrella del Journey R/T. Con 24 válvulas, doble árbol de levas y sincronización variable de válvulas, entrega 280 hp a 6.350 rpm y 342 Nm de torque máximo, disponible a 4.350 rpm.

La otra gran novedad es el sistema de tracción integral 4x4 (AWD), que abre nuevos caminos desconocidos por el modelo en Argentina, y que en armonía con el despeje le permiten al conductor adentrarse en la playa, caminos de campo o senderos irregulares sin temor a quedar encajado. La transmisión es una automática de seis marchas que puede utilizarse también en forma manual con la función Autostick, es decir, desde el selector mediante impulsos.

El confort y la suavidad de marcha del Journey siempre fueron virtudes valoradas por los clientes, y en esta versión R/T la suspensión trasera independiente (multi-link) hace su aporte para un eficiente filtrado de las irregularidades del camino. Este sofisticado esquema logra minimizar las vibraciones que se transmiten al habitáculo.

También relacionado con el confort de a bordo, el equipamiento del Journey R/T suma nuevos elementos y cumple con creces las expectativas. Algunos de los ítems que agrega en relación a la versión SXT son los tapizados de cuero, los asientos delanteros calefaccionados y los sensores de estacionamiento traseros.

Otros elementos con los que cuenta son: techo solar eléctrico, climatizador tri-zona, iluminación mediante luces de LED y el moderno sistema multimedia Uconnect, que incluye radio AM/FM, reproductor de CD /MP3/DVD y pantalla táctil de 8.4 pulgadas en la consola central.

En el Journey el UConnect ofrece muchísimas funciones, entre ellas el sistema de telefonía inalámbrica Bluetooth. También cuenta con reconocimiento por voz, es decir que con sólo mencionar el nombre del contacto automáticamente se inicia la llamada, y las transferencias de llamadas entre el sistema y el celular cuando el conductor entra o sale del vehículo.

Párrafo aparte para la tercera hilera de asientos, de fácil acceso gracias al sistema Tilt and Slide, y que siempre es un plus en familias numerosas o para quienes suelen transportar a sus hijos con amigos. Todos ellos irán entretenidos gracias a las pantallas de nueve pulgadas para las dos filas posteriores. Allí se puede colocar, por ejemplo, una película, y escuchar el audio a través de los auriculares.





martes, 9 de julio de 2013

Hyundai Genesis Coupé

Regresa a Argentina el Hyundai Genesis Coupé, el deportivo coreano que finalmente se comercializará otra vez en el mercado argentino.










Éste deportivo ha mejorado tanto su estética exterior como la interior, incorporando mejor equipamiento y potencia gracias a su motor de 2.0 Litros y 3.8 Litros.
Medidas: 4,63 metros de largo, 1,60 metros de ancho y 1,38 metros de alto y la distancia entre sus ejes es de 2,82 metros.

Detalles del equipamiento:
  • Frenos ABS con EBD
  • Control de estabilidad electrónico con control de tracción, asistencia de frenado y control de frenado en curvas
  • Airbags frontales, laterales y de cortina (cabeza)
  • Cierre automático de puertas cuando el auto marcha, con destrabe automático ante impactos
  • Espejo retrovisor de oscurecimiento automático (electrocrómico)
  • Espejos retrovisores exteriores rebatibles eléctricamente con desempañador
  • Climatizador automático
  • Sistema de Audio standard con lector de CD y MP3 (y 6 parlantes incluidos)
  • Conectividad para Ipod, entrada auxiliar, dispositivos USB y Bluetooth
  • Controles de audio en el volante
  • Control de velocidad crucero
  • Levantavidrios eléctricos
  • Cierre centralizado con mando a distancia
  • Apertura de tapa del tanque de combustible desde el interior
  • Apertura del baúl desde el interior
  • Computadora de abordo
  • Luneta con desempañador
  • Sistema de luces automáticas y sensor de lluvia para el limpiaparabrisas
  • Parabrisas con sistema anti-hielo
Versiones que se comercializan en Argentina:
  • Genesis 2.0 L. motor Turbo de 6 marchas manual full seguridad: US$ 49.800
  • Genesis 3.8 L. motor V6 de 6 marchas manual full Premium: US$ 56.900
  • Genesis 3.8 L. motor V6 de 8 marchas caja automática full Premium: US$ 59.400
Garantía de 3 años o 100.000 km. en Argentina.


domingo, 7 de julio de 2013

Mercedes Benz Clase A 2013

La marca Alemana Mercedes Benz lanzó al mercado de Argentina, la tercera generación del Mercedes Benz Clase A, que fue desarrollado sobre la misma plataforma que el Clase B.
Ésta marca pretende vender 1.000 unidades del nuevo modelo Clase A en Argentina, y ya tiene 500 unidades reservadas.
El Clase A tiene unos 4.29 metros de largo, 1.72 metros de ancho, y una altura de 1.43 metros. Es el modelo actual mas "chico" de la marca.

Versiones disponibles del Clase A en argentina a partir de Septiembre de 2013
  • 1.6 156 CV (A200) Style manual.
  • 1.6 156 CV (A200) Urban manual.
  • 1.6 156 CV (A200) Urban automático.
  • 2.0 211 CV (A250) Sport automático.

A200 Style


  • Llantas de 16 pulgadas
  • Siete airbags
  • Frenos ABS
  • Control de estabilidad
  • Control de tracción
  • Faros halógenos
  • Tapizado en cuero sintético
  • Equipo multimedia con pantalla de 5,8 pulgadas
  • Sistema de alerta de presión de neumáticos
  • Sistema de alerta de fatiga
  • Freno de mano eléctrico
  • Caja de cambios manual
 A200 Urban


  • Llantas de 17 pulgadas
  • Faros bixenón
  • Sistema de estacionamiento automático Advanced Parktronic
  • Doble salida de escape
  • Pedalera deportiva
  • Sensor de lluvia. 
  • Caja de cambios manual o automática
 A250 Sport





  • Llantas de 18 pulgadas
  • Pack deportivo AMG
  • Techo corredizo panorámico
  • Volante deportivo
  • Tapizado en cuero con costuras rojas
  • Climatizador bizona
  • Butaca del conductor con ajuste eléctrico
  • Sistema multimedia con DVD y pantalla de siete pulgadas
  • Tren de rodaje deportivo AMG
  • Caja de cambios automática
Motores disponibles:
  • 1.6 Turbo de 156 CV (en las versiones del A200). Aceleración de 0 a 100 km/h en 8.4 segundos y velocidad máxima de 224 km/h.
  • 2.0 Turbo de 211 CV (en la versión Sport del A250). Aceleración de 0 a 100 km/h en 6.6 segundos y velocidad máxima de 240 km/h.
Ambos Motores disponibles con caja de cambios manual de seis velocidades y caja de cambios automática.

Precios
A200 Style:   U$S 41.500
A200 Urban:  U$S 46.200
A200 Urban:  U$S 49.900
A250 Sport:   U$S 61.500

En Argentina, la garantía es de dos años.

Análisis Clase A 2013