El Corvette C7 pertenece a una generación muy evolucionada
respecto al modelo anterior con profundos y mejores cambios.
El modelo
“básico” de la gama Corvette tiene un motor
6.2 Litros V8 de 16 válvulas Turbo, con 450 CV. Marca récord de potencia y bajo consumo.
Una de
las claves del nuevo Corvette es el ahorro
de peso. Han utilizado motor con bloque de aluminio, chasis de aluminio,
tiene piezas en fibra de carbono y plásticos reforzados.
Stingray
significa Dasyatis americana, o raya
de espina, el animal en el que está inspirado el diseño exterior.
Tiene una
fuerte identidad visual incluso de noche, los faros tienen su particular
característica de Corvette. Los delanteros combinan luces HID con diodos LED, las
traseras son totalmente LED y le dan un aspecto
único e inconfundible.
En el
centro del capó, en las rejillas tras las ruedas delanteras, y también encima
de las ruedas traseras tienen la función
de refrigerar. Los intermitentes están delante de las ruedas delanteras.
Cuenta con una versión de altas prestaciones
denominada Z51, más
preparada, como para entrar en circuitos de carreras.
Éste
Corvette 2014 estrena un cambio manual
de siete velocidades del fabricante TREMEC. Respecto al C6, esto es
totalmente nuevo. También está la versión con cambio automático de seis velocidades.
Es un
poco más largo, más ancho, pero con neumáticos
más estrechos para reducir el esfuerzo de dirección, la resistencia al
rodaje y al ruido. Los neumáticos, especialmente diseñados para éste auto,
están firmados por Michelin y dan un agarre comparable al Corvette C6.
El capó y
el techo desmontable están hechos de fibra
de carbono, así como múltiples elementos de la estructura. Hasta el
motor ahorra peso. Al ser el coche más liviano, la suspensión ha podido dar un
rendimiento superior al de la generación previa, y según los ingenieros dan al
conductor más confianza al volante.
La
suspensión tiene componentes de marca Bilstein, los frenos son Brembo. Tiene
320 mm de discos delanteros y 338 mm atrás. Reducen la distancia de frenado
hasta un 9%. Además de eso, reducen la resistencia aerodinámica, optimizan su
duración y resisten bien los esfuerzos a los que le someta el conductor.
El cuádruple
sistema de escape permite un 27% más de paso de aire caliente, y produce un
sonido poderoso y característico.
La
dirección asistida es ahora eléctrica, más rígida y directa que antes. El
modelo Z51 tiene además suspensión ajustable magnética, alerón trasero, más
fuerza descendente a alta velocidad, mejor refrigeración, marchas más cortas. El modelo “normal o básico” logra acelerar de
0 a 100 km/h en menos de 4 segundos.
Se destaca en las características del interior Dos
pantallas multifunción, Biplaza, Control de crucero, luces
automáticas, instrumentación digital/analógica, conectividad a Internet,
pantalla táctil.
En
Estados Unidos estará disponible en Octubre. No hay una fecha todavía para su llegada a Europa. Tampoco se han
anunciado precios ni sus especificaciones completas.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario