La
empresa británica de autos superdeportivos fundada en 1963 por el Neozelandés
Bruce McLaren, oficializa en el año 2011 el tan esperado MP4-12C, uno de los
últimos modelos de la marca McLaren que vamos a presentar en el blog.
Empecemos
por lo mas importante del auto, el motor: V8 de 3.8 Litros con doble turbo,
capaz de desarrollar 600 caballos de potencia., que se sitúa en la parte
trasera del auto, detrás del habitáculo biplaza (solo para dos personas).
La
velocidad máxima capaz de desarrollar este auto es de 333 km/h y acelerar de 0
a 100 km/h en 3,1 segundos.
El chasis es de fibra de carbono y tiene
una estructura revolucionaria que McLaren llama Carbon MonoCell, y debe su
nombre a que de solo una pieza (de fibra de carbono) se sostiene el resto de los
elementos que componen el auto.
Transmisión de doble embrague y caja de siete
marchas. Para
subir y bajar marchas, hay dos levas detrás del volante. Diferente de lo
habitual en los coches deportivos actuales, el McLaren MP4-12C tiene un sistema
de levas que se parece al de los coches de Fórmula 1. Si se presiona la leva
derecha hacia el volante se sube de marcha, si se empuja, baja. En la leva
izquierda el funcionamiento es al contrario.
Las
puertas se abren hacia arriba (puertas en forma de “tijeras”) como el McLaren
F1, la parte trasera con el alerón retráctil y los escapes que salen por la
parte de arriba, son los elementos que destacan su aspecto.
Con respecto a la aerodinámica, el alerón retráctil se encargara
de mantener este auto fabricado en Woking, Inglaterra, pegado al suelo. Además
el alerón ayuda en las frenadas inclinándose, como en el Bugatti Veyron.
Las suspensiones independientes están unidas
mediante un sistema hidráulico. Los frenos
fabricados en hierro y aluminio de serie, y opcionalmente en carbono cerámicos.
El primer coche de Fórmula 1 que utilizó un
chasis de fibra de carbono fue el MP4/1 de 1981. El primer coche de
calle que utilizó fibra de carbono en su estructura fue el McLaren F1 de 1993.
Y no podía faltar en el McLaren MP4-12C.
Esta a la venta desde principios de 2011 en
todo el mundo, y el precio es superior a los 260.000 euros actualmente.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario